Proyectos

ALIANZA DE EMPRESAS SIN POBREZA EXTREMA
Proyecto regional que ofrece una metodología para erradicar la pobreza de colaboradores/as y sus familias en las empresas, mediante un enfoque integral y sensible a las distintas dimensiones que influyen en este fenómeno.
Es un proyecto regional que ofrece una metodología para erradicar la pobreza de colaboradores/as y sus familias en las empresas, mediante un enfoque integral y sensible a las distintas dimensiones que influyen en este fenómeno.
La Alianza de Empresas sin Pobreza Extrema, es una mesa de capacitación para proveer capacitación y herramientas a las empresas para que puedan implementar programas de mejoramiento de la calidad de vida de su público interno.
De esta forma, se mejora la productividad, se baja la rotación y se atrae talento de interés.
Este espacio propicia el intercambio de experiencias entre las empresas y reduce la curva de los procesos de aprendizaje. Promueve asimismo, las alianzas y el aprovechamiento de la oferta institucional dirigida a las personas dentro de la empresa que más lo necesitan.
Principales logros:
- Elaborada y transferida Guía metodológica a 18 consultores/as de 6 países en la región.
- Elaborada plataforma para el diagnóstico de pobreza, con información para uso en 7 países.
- Participaron 75 empresas en las mesas de trabajo.
- Se capacitaron 162 personas en la metodología.
- Participaron 5,350 personas en los diagnósticos.
- Se vincularon universidades como actores de apoyo en 3 países.
- Identificadas 135 iniciativas para reducción de la pobreza.
Conoce más: http://www.empresassinpobrezaextrema.com/Home
Gobernanza, Prácticas Laborales, Inclusión, Competitividad, Social
Descarga aquí tu recurso
¡Gracias!
Ahora puedes descargar el documento.
PDF: No hay pdf disponible.
Autor
Red INTEGRARSE
Materia Fundamental
Gobernanza de la Organización
Principio de Pacto Global
Principio 1 del Pacto Global
ODS
Fin de la pobreza
Organización Líder
AED Asociación Empresarial para el Desarrollo
País
Costa Rica