Buenas Prácticas

Equipamos el Primer Laboratorio de Terapia Respiratoria
EQUIPAMIENTO DEL PRIMER LABORATORIO DE TERAPIA RESPIRATORIA
Aprovechando su expertise en el manejo de equipos de terapia respiratoria y gases médicos, Productos del Aire realizó una donación a la Universidad Rafael Landívar en 2018, equipando en su totalidad el primer laboratorio de terapia respiratoria del país, como contribución para el desarrollo y aprendizaje de los alumnos de la Facultad de Ciencias de la Salud, en pro de su formación académica y del bienestar de sus futuros pacientes.
El laboratorio tiene capacidad para 25 estudiantes, quienes pueden aprender y poner en práctica distintos procedimientos de terapia respiratoria como: ventilación mecánica adulto/pediátrico y neonatos, monitoreo de signos vitales, desfibrilación, laringoscopias, distribución de oxígeno y aire medicinal USP, vacío o succión, caja de válvulas con alarmas digitales y audiovisuales, sistemas de distribución para gases medicinales, flujómetros para oxígeno y aire medicinal, simuladores humanos adulto y pediátrico, vacuómetros con botellas colectoras, pulso oxímetros, circuitos respiratorios, pulmones de prueba y accesorios para simulación de casos reales.
Impacto, Inversión Social, Capacitación, Formación, Salud
Descarga aquí tu recurso
¡Gracias!
Ahora puedes descargar el documento.
PDF: No hay pdf disponible.
Autor
Productos del Aire de Guatemala
Materia Fundamental
Participación Activa y Desarrollo de la Comunidad
Principio de Pacto Global
Principio 1 del Pacto Global
ODS
Salud y Bienestar
Organización Líder
Centrarse
País
Guatemala
Buenas Prácticas Relacionadas
al Autor

Oh!
No pudimos localizar recursos relacionados con el autor.
Buenas Prácticas Relacionadas
por Materia Fundamental
Buenas Prácticas
en el Mismo País

Programa AGROVIDA, foco y corazón de los agricultores: Bayer
AgroVida en un programa de educación y capacitación que busca difundir la experiencia de BAYER.