Buenas Prácticas

RE-IMAGINANDO EL AULA: HEWLETT PACKARD

RE-IMAGINANDO EL AULA: HEWLETT PACKARD

HP pretende ser un líder en el tema de ciudadanía global, lo que demuestra a través de acciones concretas en la relación con sus públicos de interés: clientes, socios, colaboradores y accionistas.

Miembros

Hewlett Packard inició sus operaciones en Costa Rica en agosto del 2003 con 165 colaboradores y como parte del compromiso permanente con la Responsabilidad Social Empresarial (RSE), desarrolla programas bajo tres pilares de inversión social: educación, apoyo a la comunidad y ambiente.

Así nace “Re- imaginando el Aula”, un proyecto en el que se invita a colegios técnicos a presentar proyectos innovadores que combinen la enseñanza y el aprendizaje con la tecnología aplicada a la instrucción en el aula. 

Se pretende que los educadores busquen nuevas herramienta para ayudar a sus estudiantes a alcanzar el éxito académico y, al mismo tiempo, estimulen su interés en carreras relacionadas con alta tecnología, tan necesarias para el desarrollo nacional. Se da prioridad a los colegios de zonas rurales, con el fin de disminuir la brecha tecnológica existente en el país. 

En palabras de sus fundadores, HP existe para “inventar lo útil y significativo” y mejorar la calidad de vida de los clientes. 

Comunidad, Inversión Social, Impacto, Desarrollo, Formación

Descarga aquí tu recurso

¡Gracias!

Ahora puedes descargar el documento.

Descarga el PDF

Nombre:

Apellido:

Correo electrónico:

*Por favor introduce los datos necesarios.

*Ha ocurrido un error. Intenta de nuevo más tarde.

Autor
Hewlett-Packard

Materia Fundamental
Participación Activa y Desarrollo de la Comunidad

Principio de Pacto Global
Principio 1 del Pacto Global

ODS
Fin de la pobreza

Organización Líder
AED Asociación Empresarial para el Desarrollo

País
Costa Rica

 

Buenas Prácticas Relacionadas
al Autor

No Encontrado

Oh!

No pudimos localizar recursos relacionados con el autor.